Alianza del Pacífico promueve enfoque inclusivo en Turismo

10 de mayo de 2024.- Este jueves 9 de mayo, el Grupo Técnico de Turismo (GTT) de la Alianza del Pacífico realizó la videoconferencia “Herramientas y acciones de accesibilidad e inclusión para la industria turística. Presentación de la experiencia chilena”, en el que participaron representantes de instituciones, organismos o direcciones de los ministerios de Turismo de Chile, Colombia, México y Perú.

Este webinar se enmarca en el mandato del GTT para 2024 de “Desarrollar acciones conjuntas dirigidas a contribuir con el fortalecimiento del sector turismo, con especial enfoque en las sustentabilidad, inclusión y perspectiva de género” y en el Acuerdo de Cooperación en materia de Turismo y el Programa de Cooperación Específico sobre Turismo, donde se estableció trabajar en proyectos, actividades y acciones conjuntas, que permitan el fortalecimiento del sector en los países miembros. Estas acciones están orientadas hacia el intercambio de experiencias, apoyo mutuo en escenarios multilaterales, facilitación de movilidad, y la realización de eventos de promoción, o ruedas de negocios especializadas, entre otros.

Los objetivos de la actividad apuntaron a acercar a la industria turística para lograr las adecuaciones necesarias y los cambios pertinentes que permitan hacer del turismo una actividad inclusiva para todas las personas; promover un enfoque inclusivo que considere las necesidades y capacidades de todas las personas, independientemente de sus condiciones físicas o cognitivas, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más equitativa y justa; y buscar el beneficio no solo de los turistas, sino también de las comunidades locales, generando un bienestar social más amplio.

Durante el webinar, además, se dieron a conocer herramientas, guías, metodologías y documentos desarrollados por Chile en materia de turismo accesible; y se presentaron experiencias exitosas.

COMUNICACIONES PPT CHILE 2024