Alianza del Pacífico realiza webinar sobre registro de datos e interoperabilidad

4 de junio de 2024.- En esta jornada, personal del Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile realizó un webinar virtual sobre el marco institucional y normativo del Registro de Información Social, el Registro Social de Hogares (RSH) y de un sistema de datos administrativos interoperables, que manejan actualmente en Chile.

La actividad, que está dentro de las acciones del año del Grupo Técnico de Desarrollo e Inclusión (GTDIS), estuvo destinada a sus pares de los países de la Alianza del Pacífico –Colombia, México y Perú–, de otros países amigos como Ecuador; Brasil, además de los países que integran la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), con cerca de 120 participantes.

Los expositores informaron sobre herramientas para la identificación y selección de usuarios de programas sociales; registros administrativos; articulación nacional–subnacional; diseño y equipamiento computacional, entre otros. Además de mostrar la interoperabilidad, que permite al RSH operar en conjunto con otros sistemas facilitando los fines del usuario.

También se hizo referencia al Registro de Información Social (RIS), banco de datos donde se encuentra información social, civil y económica de las familias, hogares y personas que pueden ser, potencialmente, beneficiarias de programas sociales en el país.

Asimismo, se explicó la naturaleza del RSH, sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales. Este Registro es construido con datos aportados por el hogar y bases administrativas que posee el Estado, proveniente de diversas instituciones del Estado, Municipalidades y otros estamentos públicos y/o privados que administran prestaciones sociales creadas por Ley.

Además se explicó la modalidad de Calificación Socioeconómica, que ubica a cada hogar en un tramo de ingresos, que se ordenan en 7 tramos de acuerdo a sus ingresos y a la relación con la orgánica y vinculo con la ciudadanía y gestión de solicitudes.

El GTDIS continuará con su Programa de Webinar en julio 2024 con los siguientes temas: Sistema Nacional de Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales; Medición de la Pobreza; sistema Intersectorial de Protección Social y Sistema de Protección Social Resiliente y Gestión Social Local.

Comunicaciones PPT 2024 Alianza del Pacífico