Lanzan Noveno Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico que se realizará en Chile

El evento que se realizará en Chile contará con tres grandes momentos: un bootcamp de innovación en alimentos, la feria laboral virtual internacional más grande de la región y culminará con el Encuentro de Jóvenes que se realizará el 23 de octubre en Santiago de Chile y que convocará a mil personas de manera presencial.

23 de mayo de 2024.- Con la participación de la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza, en representación de la actual presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, y el presidente ejecutivo de Nestlé Chile, Rodrigo Camacho, se dio el puntapié inicial al noveno Encuentro de los Jóvenes de la Alianza del Pacífico. El evento, que se realizará este año en Chile, en conjunto con la empresa suiza, reúne anualmente a jóvenes de entre 18 y 29 años, así como al mundo público y privado de los países que componen el bloque, para dialogar en torno a los desafíos que enfrenta la empleabilidad juvenil.

“Durante nuestra presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico queremos vincular a la AP con la ciudadanía y uno de los ejes son las juventudes. En ese contexto, la promoción de soluciones a la problemática del empleo juvenil en la región está también como urgente en nuestros trabajos, por lo que este Encuentro de Jóvenes es un evento ícono para enfrentar este desafío común entre los países miembros. Asimismo, es tiempo de consolidar el bloque con un enfoque sostenible, inclusivo y productivo, focalizado en el medio ambiente, las mipymes, las inversiones y las cadenas globales de valor, vinculándonos más fuertemente con la ciudadanía”, comentó la subsecretaria Sanhueza.

Los momentos que marcarán esta versión del Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico son: el Bootcamp de Innovación en Alimentos –instancia online realizada por el Centro de Innovación de la Universidad Católica, donde equipos interregionales de jóvenes se enfrentarán a desafíos y propondrán soluciones innovadoras–; la Feria Virtual de Empleabilidad –la más grande de Latinoamérica, que espera ofrecer 5000 vacantes de empleo y formación– y el desarrollo del Encuentro, a realizarse el miércoles 23 de octubre de 2024.

COMUNICACIONES PPT CHILE 2024